130 días al año en impuestos
Los impuestos son uno de los mayores enemigos del inversor, del trabajador, del ahorrador, y en general de todos los que participamos en la economía. Un estudio que leí recientemente revelaba que al cabo del año dedicamos 130 días de nuestra vida a cumplir con nuestras obligaciones como contribuyentes. Así que decidí realizar esta infografía que refleja el detalle de esos datos… ¿Sabías que trabajabas tanto por el “bien de
Invertir sin una estrategia es como hacer un viaje, a un lugar lejano, sin un mapa o un gps. En el camino nos encontraremos con un millar de encrucijadas, que sólo podríamos superar con un mapa, un gps o un “lugareño” que nos indique el camino correcto. Además, no nos valdría con un mapa cualquiera: visitar Alemania con un mapa de Canadá, de poco nos iba a servir. Necesitamos un
Se acelera la llegada al fin de año y como inversores debemos tener una imagen global de qué ha pasado con los diferentes tipos de activos. Quizá no sabremos lo que pasará el año que viene, pero sí sabemos lo que ha pasado este año. Y esta información es muy importante para un inversor… Es bastante importante tener en cuenta qué activos alcanzaron la gloria de las rentabilidades y cuáles
La navidad es un buen momento para reflexionar sobre todos los aspectos de nuestras vidas. Son esas fechas llenas de tradición, amor y también…comercio. Momentos para pasar con la familia y amigos. Momentos en los que disfrutar de la compañía de aquellos que más queremos. En estos días es frecuente que nos olvidemos de todo lo “profesional” y nos centremos en lo “personal”. Sin embargo, me gustaría hacerte reflexionar sobre
En este artículo se explica la diferencia entre economía financiera y economía real. Y cómo el paso de una a otra, se produce como una evolución de la complejidad social en la que vivimos, caracterizada por la escasez de recursos, la especialización del trabajo y la función del intercambio como método de satisfacer las necesidades de los individuos que forman parte del conjunto social. La parte de arriba de la
He de reconocer que me ha costado tomar la decisión. Antes de iniciarme a esta aventura no era muy partidario de las redes sociales, al menos de algunas de ellas, y en especial de Facebook: Me disgusta que tenga que cederles mis datos y comercien con ellos. Me disgusta perder control sobre mi vida privada, no por la gente que me importa, sino por el carácter “chismoso” del español medio.
Ayer, día 18 de Diciembre, salí en antena, en una entrevista que me hicieron en gestionaradio, podéis ver los diales en su página web, así como escuchar esta radio especialista en información económica online en el reproductor de su página. Un medio con el que mantenerse informado de los acontecimientos económicos día a día. Desde aquí quiero darle las gracias a todo el equipo de este medio y en especial
El mercado del oro es al sistema financiero, lo que el canario es a la mina. Es decir, el oro es la mejor alarma sobre la faz de la tierra, para saber en tiempo real si el sistema financiero está en problemas. ¿Por qué el oro nos avisa de problemas en el sistema financiero? Porque el sistema financiero está basado en un medio de intercambio: el dinero papel o
El principal objetivo de este blog, es acercar el mundo de los mercados financieros a los lectores, en clave didáctica. Para ello nada mejor que alguien que se dedica profesionalmente al mundo del trading, como José María Real (gestor de futuros, que presta sus servicios profesionales al inversor Ram Bhavnani), para que nos cuente su experiencia y nos dé algunos consejos. Desde aquí quiero darle las gracias públicamente, por su
Leí la clave de cómo llegan los más ricos del mundo a la lista Forbes en el libro “El Inversor Inteligente” comentado por Jason Zweig. No es que sea algo que desconociera, pero me llevó a reflexionar sobre como hacerse rico en bolsa. A raíz de un artículo que escribió Hugo Ferrer de inBestia, se generó una discusión sobre qué rentabilidades es posible conseguir operando en bolsa, para realizar un